2011년 10월 2일 일요일

Hanbok (la vestimenta tradicional de Corea)

El Hanbok es la vestimenta tradicional de Corea. 
Hanbok fue diseñado a finales de la Dinastía Joseon.
Se le da gran importancia a las líneas. La característica más resaltante está en que no es un estilo ajustado al cuerpo, sino que debe dar una imagen de abundancia, haciéndose ver elegante y tranquila. La belleza del Hanbok se encuentra en la armonía de sus colores, en las sutiles curvas y en las líneas simples, dando gran influencia a la moda de la ropa actual.





























...

Hasik (comida coreana)

El Hansik, es la comida tradicional de los coreanos.


Hasik es diferente de la comida occidental o china. Hansik se usa poca carne. La mayoría de los platos son de productos fermentados y el arroz casi siempre se acompaña. Hansik está recibiendo gran reputación a nivel mundial, por ser saludable y buena para la dieta.

Se llena la mesa con las comidas principales y muchos platos de acompañamiento para compartir. Pero la sopa y el arroz son platos personales. Esta cultura coreana de servir la mesa representa claramente la tradicion de compartir las cosas con otros.

El arroz y el Kimchi (elaborado con vegetales fermentados) son platos tipicos.Pero no se suele servir la mesa únicamente con estos dos platos. Las mesas coreanas se preparan con variedad de platos de acompañamiento. El Kimchi, es un plato reconocido y famoso mundialmente, por ser seleccionado como uno de los 5 platos más saludables del mundo.




Otros de los platos reconocidos mundialmente son: El Bibimbap (arroz con vegetales y carne por encima), el Galbi (costillas de vaca asadas con diferentes vegetales), el Bulgogi (que significa carne a la brasa), el Hanjeongsik (la mesa con comidas tradicionales coreanas), etc.












2011년 9월 28일 수요일

Kim Yu-Na

Kim Yu-Na (nacida el 5 de septiembre de 1990 en Bucheon, Gyeonggi-do) es una patinadora artística sobre hielo surcoreana y la vigente campeona mundial y olímpica.

Ha ganado la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno en 2010, el campeonato del mundo en 2009, el campeonato de los Cuatro Continentes en 2009, la final del Gran Prix en tres ocasiones (2006–2007, 2007–2008, 2009–2010), el campeonato del mundo junior en 2006, la final del Junior Grand Prix de 2005-2006, y el campeonato nacional de patinaje artístico sobre hielo de Corea del Sur en 4 ocasiones (de 2002 a 2005).

Kim es la primera patinadora artística sobre hielo que ha obtenido medalla y ha vencido en las series del Junior Grand Prix de la ISU, en la final del Junior Grand Prix, en las series del Grand Prix, en la final del Grand Prix, en el campeonato de los Cuatro Continentes, en los campeonatos del mundo y en los Juegos Olímpicos de Invierno. Es una de las atletas más reconocidas y mediatizadas de Corea del Sur.

Kim posee el record femenino en el programa corto, el programa libre, y la combinada, bajo el sistema de puntos de la ISU. Kim es la primera patinadora en sobrepasar la barrera de los 200 puntos, y también la primera en obtener una puntuación de +2.20 de ejecución por sus saltos, bajo el sistema de puntuación de la ISU. Desde febrero de 2010 ocupa el primer puesto en el ranking mundial elaborado por la ISU.
(wikipedia)



( es parte de ice show que tuvo en agosto de 2001)

Muhandojeon (=Desafío Infinito)

Muhandojeon (=Desafío Infinito) (abreviado Mudo) es un programa de televisión de entretenimiento de Corea, distribuidos y sindicado por MBC. A partir de junio y julio de 2009, todavía tiene la mayor cuota de mercado de su franja horaria, entre 13,8% y 19,7% de los telespectadores coreanos vieron Muhan Dojeon a las 6:40 pm todos los sábados por la noche. Esto hace que la parte superior del libre-a-aire programa de televisión en la noche del sábado, y también los más vistos no-drama programa en Corea del Sur cada semana. Los episodios son también con frecuencia a ejecutar en varios canales de Corea del cable de radiodifusión. Desde febrero 19, 2011 (237o episodio), este programa ha sido emitido con alta definición (HD).




Desafío infinito es un popular programa de televisión de Corea. Se ha emitido 268 episodios.

El último episodio fue sobre Dokdo, una isla de Corea que Japón trata de reclamar como suya, después de Japón encontró que hay gran cantidad de GLP en Dokdo. Se mostró registros históricos para demostrar que Dokdo ha sido territorio coreano desde hace cientos de años.

Los 7 miembros, quienes a veces son llamados como "peores que el estandar", siempre tratan de hacer reír a la gente. Pero a veces manejan con graves problemas como Dokdo o calentamiento global.
Como el título del programa, ellos realmente hacen "desafíos infinitos". Habían aprendido la lucha libre, trineo bob, danza deportiva, remo, etc, y participaron en concursos profesionales. Ellos siempre están dispuestos a impresionar a la gente.

Desafío Infinte se conoce como "una programa de buen corazon". Se ha donado gran cantidad de dinero. Se recaudar dinero mediante la venta de calendarios, diarys, T-shirs, etc, con sus firmas y fotos.










< Es un video Muhandojeon hizo para introduce Bibimbab,
la comida tradicional de Corea que muchos extranjeros aman.
Este video fue publicado en Time Square, New York.
En este video se muestran nanta (rendimiento creado por un coreano
que trata de tocar los objetos con ritmo), bailes tradicionales de Corea,
trajes tradicionales de Corea,
Tae kwon do (deporte tradicional de Corea, a veces confundida con karate), etc.>

2011년 9월 27일 화요일

Dokdo en el Mar de Corea (o Mar del Este)

 Dokdo en el Mar de Corea (o Mar del Este) es un territorio coreano tanto geográficamente como por las leyes internacionales. Japón intenta apoderarse esta isla negando los registros históricos.
La denominación del Mar del Este ha sido usada continuamente desde hace 2.000 años y es inapropiado nombrar un mar a través de un único país. En este menú, proveemos la posición oficial del Gobierno Coreano sobre Dokdo y el Mar del Corea acompañado por los registros históricos y los contenidos multimedios relacionados.


Dokdo no puede ser nunca un tema de las negociones diplomáticas o de disputas territoriales ya que es un territorio coreano tanto por los hechos y por la historia. La República de Corea desea cooperar con Japón para corregir su equivocada comprensión de los hechos históricos y establecer la paz y la prosperidad en el nordeste de Asia.

Durante el período Meiji (1868-1912), el Daijokan (máxima autoridad estatal) recibió una nota del Ministerio de Interior consultando sobre la compilación de los registros de tierra para la isla de Takejima y otras islas por la que emitió diciendo que “Japón no tiene ninguna relación con Ulleungdo ni con Dokdo”.



El Reino de Silla (57-935), en el año 512 anexó Usanguk que tenía Ulleungdo y Dokdo como parte de su territorio y a partir de entonces el nombre de Dokdo comenzó a aparecer en los documentos oficiales. Sejong sillok jiriji (1432), por ejemplo, hace refenrencia de Ulleungdo y Dokdo como Mureungdo y Usando respectivamente. Goryeosa (Historia de Goryeo, 1451), Sinjeung Dongguk yeoji seungnam (Edición revisada de la encuesta extendida de la geografía de Corea, 1530), Bigo munheon Dongguk (Recopilación de documentos de referencia a Corea, 1770), Man-gi Yoram (Libro de diez mil técnicas de gobierno, 1808) y muchos otros demuestran que Usando era el antiguo nombre de Dokdo. También demuestran que Usando se refería a Dokdo por lo menos durante varios siglos, hasta principios del Siglo XX.























https://picasaweb.google.com/113654242649420060716/BlogDeAileenD#5657253969490673586
https://picasaweb.google.com/113654242649420060716/BlogDeAileenD#5657255224393321714
https://picasaweb.google.com/113654242649420060716/BlogDeAileenD#5657256923241045426
https://picasaweb.google.com/113654242649420060716/BlogDeAileenD#5657256956362336322
https://picasaweb.google.com/113654242649420060716/BlogDeAileenD#5657256983239987538
https://picasaweb.google.com/113654242649420060716/BlogDeAileenD#5657257020252264530
https://picasaweb.google.com/113654242649420060716/BlogDeAileenD#5657257052517312258
https://picasaweb.google.com/113654242649420060716/BlogDeAileenD#5657257084064636578
https://picasaweb.google.com/113654242649420060716/BlogDeAileenD#5657257101279109874
https://picasaweb.google.com/113654242649420060716/BlogDeAileenD#5657257132699818610
https://picasaweb.google.com/113654242649420060716/BlogDeAileenD#5657257168333337810

Atracciones Turisticas de Corea

La industria del turismo en Corea ha crecido mucho durante estos últimos años. Una de las razones por la cual cada vez mayor cantidad de turistas llegan a Corea es por el gran éxito que está teniendo últimamente la cultura popular coreana en el exterior.

Corea cuenta con excelentes escenarios naturales, tesoros culturales registrados como Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO y muchas atracciones más. Además, la cultura gastronómica y artística de Corea es de nivel internacional.

Torre Namsan (Seoul)

 













Palacio KyungBok  (Seoul)

 











NamDaeMun (Seoul)



Kwang Hwa Mun (Seoul)

Cheong Gye Cheon (Seoul)



Isla Jeju









Everland (Yong In) (parque de atracciones/ parque aquatico)
















Lotteworld (parque de atracciones/ pista de hielo)